HIMACS protagonista de la última renovación del Hospital Clínic de Barcelona 

El estudio diseño PMMT, especializado en arquitectura hospitalaria, ha llevado a cabo la reforma del área de urgencias del Hospital Clínic utilizando materiales de última generación y con las mejores cualidades higiénicas, como HI-MACS®.

El Hospital Clínic de Barcelona, situado en el céntrico barrio de l'Eixample, es una de las principales instituciones sanitarias a nivel mundial, ya que en numerosas ocasiones se ha convertido en el escenario de operaciones pioneras en España. Por este motivo, el hospital recibió la acreditación C como 'hospital de alta tecnología y de referencia'.

El estudio de arquitectura PMMT, ha realizado la reforma de la totalidad del área de urgencias, un proyecto de gran envergadura y complejidad. Uno de los principales objetivos de este cambio era conseguir mayor comodidad y tranquilidad para los pacientes mediante la creación de boxes individuales y cerrados donde los pacientes permanecen en observación a la espera de los resultados del control médico.

El estudio necesitaba crear un espacio cercano, agradable y confortable tanto para pacientes como para sus acompañantes, pero a la vez eficiente, para facilitar el trabajo del personal médico.

Luis Gotor, arquitecto del proyecto, afirma que “el reto más importante ha sido la organización e integración de todo el equipamiento médico en la propia arquitectura de las habitaciones para conseguir minimizar el estrés del paciente durante su estancia en urgencias, ya que algunas personas llegan en estado crítico”. Para esta integración, ha sido necesaria la utilización de un material que tuviera excelentes propiedades higiénicas, sin juntas visibles y con una gran termofomabilidad y resistencia al uso diario, por lo que se escogió la piedra acrílica HI-MACS®, material clave en el sector sanitario.

Para esta reforma, los arquitectos han tenido en cuenta que las urgencias permanecen abiertas todos los días del año, durante las 24 horas. Por este motivo, se han decantado por materiales de gran calidad, ya que “todos los revestimientos reciben muchos golpes y necesitábamos materiales resistentes y muy duraderos al paso del tiempo. Elegimos HI-MACS® para todo el mobiliario porque cumple con todas estas propiedades, además de ser extremadamente higiénico, requisito fundamental para un hospital,” explica Luis Gotor.

Boxes pensados para el descanso del paciente

En el diseño de este nuevo espacio, se han tenido en cuenta aspectos como la privacidad del paciente y su bienestar. Por ello, se han realizado instalaciones de luces que permiten regular el nivel lumínico, dependiendo de si se encuentra en una exploración o en un momento de descanso.

Esta privacidad también se ha conseguido gracias al diseño de boxes individuales, en los que se han instalado imágenes de paisajes sobre las camillas, que ayudan a la evasión y relajación. Además, el mobiliario, realizado en HI-MACS®, liso y agradable al tacto e integrado en la pared oculta los aparatos médicos, lo que proporciona, aún más, la sensación de serenidad, pero sigue siendo totalmente accesible al personal sanitario.

“La elección de la piedra acrílica HI-MACS® para la realización del mobiliario ha sido vital gracias a su líneas lisas y no porosas, que permiten la integración de diferentes alturas y elementos de manera continua, sin presentar juntas visibles”, comenta Luis Gotor. De esta forma se consigue una mayor limpieza e higiene, un aspecto clave cuando se trata de servicios sanitarios. Además, para hacerlo más agradable a la vista de los pacientes todo el mobiliario se ha realizado en la tonalidad Alpine White de HI-MACS® en contraste con el naranja de toda la señalización de urgencias.

Control de enfermería espacioso y moderno

Una de las zonas de mayor flujo de personas dentro del área de urgencias es el control de enfermería, donde en todo momento hay médicos y enfermeros consultando informes, preparando pruebas y la medicación para los pacientes ingresados. El estudio de arquitectura PMMT ha tenido muy en cuenta las necesidades de todo el personal sanitario para adaptar el diseño del espacio. 

De esta forma se consigue un espacio diáfano, práctico y con mayor amplitud. Todo el mobiliario ha sido realizado con la piedra acrílica de LG Hausys. La forma curva y hueca de los mostradores, diseñados en la piedra acrílica de LG Hausys y en exclusiva para este proyecto, han permitido aprovechar todo el espacio al completo, colocando carros de medicación y aparatos médicos lejos de la vista de pacientes y acompañantes, y sin entorpecer el paso del personal sanitario.

Las urgencias, al igual que el resto de las áreas del hospital requieren de gran limpieza e higiene. La utilización de HI-MACS®, material ampliamente utilizado en establecimientos sanitarios ya que cuenta con todas las certificaciones de higiene, ha supuesto una gran ventaja, ya que gracias a su termoformabilidad y al no presentar juntas visibles se han podido integrar los armarios sin que hubiera lugar para la suciedad o los gérmenes, porque el material es fácil de limpiar y mantener.

La reforma del Hospital Clínic se ha realizado adaptándose a las necesidades de pacientes y trabajadores del centro. La elección de HI-MACS® como material principal de esta renovación ha sido clave a la hora de crear un espacio dedicado a la salud en el que se trata de colaborar de forma activa en el bienestar y proceso de recuperación de los pacientes, quienes necesitan sentirse en un espacio tranquilo e higiénico.

Haga clic aquí para leer el texto completo de las novedades Haga clic aquí para ocultar las novedades
Haga clic aquí para leer el texto completo de las novedades Haga clic aquí para ocultar las novedades

Imágenes disponibles

Latest Stories

 
leer más leer más
05/08/2023
HIMACS crea un llamativo y escultural mostrador de recepción en las nuevas oficinas de Pitalia en Manchester
 
leer más leer más
25/04/2023
Juego de contrastes en una llamativa isla de cocina diseñada en el tono HIMACS Emerald
 
leer más leer más
11/04/2023
HIMACS Sapphire corona este llamativo alojamiento turístico